Padres
Migrantes: toda una aventura de gran sacrificio
Estos
hombres han hecho muchos sacrificios por sus hijos y familia, lo han dado todo,
salir de su país y vivir la aventura de emigrar les ha dejado un gran aprendizaje
en el que hoy siguen sumando experiencias. De forma breve he querido presentárselos,
así que conozcan a estos padres.
John
Henriquez
Él está en
Miami, trabaja demasiado, tiene dos días libres de la semana y los aprovecha al
máximo para compartir con su familia, realiza actividades especiales con sus
hijos. Es un papá que siempre ha estado presente, cambia pañales, siempre
ayudando a Fabio y Bruno, sus hijos. En ocasiones se iban todos a trabajar sí, hacían
delivery de comida y preferían acompañar a papá para pasar esas horas en el
carro conversado, jugando, riendo. A John le encanta estar con sus hijos y aunque
a veces pierde la paciencia rápido y ven uno que otro regaño fuerte necesario,
siempre está allí para abrazarlos y decirle cuanto los ama.
José Luis Vegas
Pérez
En Chile
está junto a su esposa e hijo José Luis Vegas, quien asegura que anécdotas como
padre migrante hay muchas, todas de la mano con su motor de vida, su pequeño.
Asegura que explicarle a su hijo detalles como: tener que decirle al cambur,
banana, plátano, que su hijo le diga a la maestra que una fruta por “A” es
aguacate y en Chile se le diga al aguacate palta, ha sido todo un desafío. A José
Luis y su familia les tocó viajar por 8 días continuos en un bus desde Barquisimeto,
Venezuela hasta Chile, imagínense ir comentándole a ese pequeño toda la travesía.
Además, dijo José Luis “ha sido complejo decirle que somos tres aquí, pero
también tienes familia en Venezuela y Estados Unidos”.
Jorge Pérez Vargas
Este hombre valiente que salió de su país Venezuela
a los Estados Unidos en el 2020 para estar con su hija, quien a pesar de no ser
su padre biológico la recibió a los seis meses de vida y la ama demasiado, su
esposa asegura que Jorge es el mejor padre que ella puede tener, hacen un
equipo extraordinario. Jorge no olvida el día que llegó de Venezuela y al ver a
su hija en esas miradas que todo lo dicen, ella se dejó cargar por él, estaba
de meses y no se dejaba cargar por nadie lloraba mucho. Sin duda el amor de
padre prevaleció, que buen corazón tienes Jorge.
Anderson
León
En estas
anécdotas y breves reseñas no podía faltar la del papá de Izan, Anderson León, un
padre que trabaja mucho para darle a su hijo y familia lo mejor. Anderson tiene
un horario complejo en su trabajo, llega muy cansado, pero solo le basta ver a
su hijo, abrazarlo y que lo reciba en la puerta para que agarre la energía suficiente
para seguir adelante. Cuando nació Izan fue un apoyo fundamental para mí, sí
recuerden que Anderson es mi esposo, entonces ver a ese chiquito en sus brazos
era mágico, pero lo que pocas veces ha podido hacer es cambiar el pañal de
popo, jajaja y me da risa porque los intentos son fallidos asegura irse en
vómito. Izan lo ama y siempre que esta a su lado pregunta por “kaka”.
Gilber
Mujica
Gilber es
un papá que tiene dos hermosas niñas, sus tesoros y desde Carolina del Norte,
trabaja para ofrecerles lo mejor a ellas y a su familia. Nos contó Marcia, su
esposa que a Gilbert no le gusta mucho ser fotografiado, sin embargo, buscó y
encontró algunas fotos para compartirlas en este especial. Siempre le pasa que
a la hora de vestir a las niñas le coloca la ropa mezclada, a la niña más
grande le pone la ropa de la niña pequeña o si no se la coloca al revés. Entendemos
que quizás Gilber no sea muy bueno para vestirlas, pero al menos lo intenta y
apoya a Marcia. De eso se trata y es vivir toda una aventura en la que ser padre
es todo un reto lleno de responsabilidades.
Julio César
Padilla
Desde que nació
su primera hija adquirió el compromiso de ser mejor cada día por el bien de la
familia, es un padre presente, y ayuda no solo económicamente sino en los
quehaceres del hogar. Con sus hijas se involucra en todo, en la crianza, actividades.
Julio ha emigrado un montón de veces para ofrecerle a sus tres niñas lo mejor. En
el 2017, viajan a Colombia, allí trabajó en una finca, luego paso a ser el
encargado de un autolavado y de allí deciden viajar a Lima. En ese país encontraba
trabajos pocos remunerados y es cuando el 2020 viajan a Buenos Aires, el cambio
fue bueno y se desempeñó como responsable de remodelaciones y reparaciones de
muebles, adquiriendo más conocimientos y por razones de trabajo viaja junto a
su empleador a Paraguay, es cuando empieza la pandemia y su jefe le sugiere que
volviera a Venezuela mientras se acomodaba la situación, entonces viajó a Brasil
y de allí a Venezuela y justo 4 días después cerraron todo.
Sin duda es
un papá, que a pesar del cansancio y en ocasiones su ausencia siempre estuvo
pendiente de sus hijas, revisando sus tareas del colegio, compartiendo un juego.
Bravo JC.
Julio Padilla mejor conocido como "JC", junto a su familia.
Nelson
Salavarria
De Maracay
para Ecuador, este padre migrante vive sus días junto a su esposa y su pequeño,
a Nelson lo describen como un padre migrante amoroso, paciente, es el punto de
equilibrio en la familia, es muy bromista y mantiene siempre una buena actitud,
es inteligente y se anticipa al futuro. Que su hijo quiera seguir sus pasos es
tan bonito. Nelson se atrevió a grabar un video (lo podrán ver en Instagram) cosa que le agradecemos porque
cada palabra representa los sacrificios que ha hecho para estar donde está. Nos
dijo Mayroby, su esposa que Nelson es el cerebro comercial de su marca D´may Size Plus, ¡qué éxito! Juntos saliendo adelante por ese pequeño hermoso.
Gracias a todos por permitirme compartir en este espacio estos escritos hecho con amor. FELIZ DÍA DEL PADRE. Nelson y familia.
Comentarios
Publicar un comentario