Emigró para ofrecerle a su hija con discapacidad una mejor calidad de vida
Emigró para ofrecerle a su hija con discapacidad una mejor calidad de vida
La
protagonista de esta historia es una mujer que se atrevió a salir de su país
para poder brindarle lo mejor a su hija, no ha sido fácil el camino, pero cada
paso dado ha valido la pena. Aunque extraña a su familia y muchas cosas de su
vida en Venezuela, hoy agradece estar donde está. #MiVuelo presenta a Rosmira
Rendon.
Rosmira Rendon, venezolana en Estados Unidos.
A sus 38 años
de edad Rosmira nos cuenta que emigró a los Estados Unidos el 21 de diciembre
de 2018, en busca de oportunidades para su hija con Parálisis Cerebral Infantil,
la preciosa princesa María Cecilia, tiene ya 7 años y ha podido disfrutar de
momentos maravillosos para poder desarrollarse y llevar su vida de la
manera más adecuada considerando su discapacidad.
Para
Rosmira a veces resulta inexplicable describir tantas cosas que le ocurren como
inmigrante y lo que siente por su país, dijo “quizás lo que más me duele es
estar lejos de la familia, de nuestra cultura, estilo de vida, pero llegamos
con una maleta llena de emociones y sueños. A veces hay lágrimas de dolor, de
miedo, angustia, de sentirnos vulnerables, pero del mismo modo se llora de
felicidad, alegría, tras ver resultados de nuestro esfuerzo”.
En medio de
la cuarentena por el Covid-19 Rosmira decide emprender con su marca “PCI Sin
Barreras”, con el objetivo de brindarle apoyo a esas madres y familia que
quizás estaban al igual que ellos enfrentando una discapacidad, pero sin tener
las herramientas necesarias, dijo “a veces hablar de discapacidad es sinónimo
de dolor y sufrimiento, pero ¡qué tan errado puede ser esto! La discapacidad
para nosotros como familia es parte de nosotros, pero no lo es todo, primero
Dios, el amor de la familia, la lucha, la búsqueda de herramientas y obviamente
la discapacidad, pero vivimos la vida como cualquier familia”.
![]() |
Rosmira y su hija |
En su
primer post de la red social Instagram ella escribió, “María Cecilia y yo
queremos invitarlos a todos a conocer nuestro maravilloso mundo, no porque sea
perfecto, pero si lleno de aprendizajes y aventuras, le contaremos poco a poco
que a pesar de un diagnóstico médico hemos podido romper algunas barreras…”
Ella sigue explicando en ese escrito que para muchos escuchar el término de
Parálisis Cerebral Infantil, viene cargado de preguntas, miedos, sin embargo,
demostraría que también hay oportunidades, sueños, risas, teniendo presente que
cada vez van por más. Es así como inició para ellas este viaje, y su niña de
colores como le dice Rosmira ha dado grandes pasos.
Para
escribir y complementar el escrito que me envió Rosmira de su historia, he
tenido que revisar su cuenta en Instagram @pcisinbarreras y leer, escuchar
algunos de sus videos para contarles que el esfuerzo hecho por esta familia
para que su hija tenga una mejor calidad de vida es un acto de valientes, y los
aplaudo, ver como la niña ha evolucionado desde que llegó a este país y pudo tener
hasta una silla de ruedas y ya no andar más en coche como andaba en Venezuela,
es una bendición.
En familia con la pequeña de colores.
Gracias
Rosmira por permitirnos contar sobre ti y tu familia, por compartir con paciencia
cada herramienta que les ha servido y demostrar que cada sacrificio hecho se ve
reflejado en la sonrisa de esa pequeña.
Me despido
hasta la próxima historia,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario