Voy por ti periodismo
Oficios con propósito
Se armó el team, uniformados de
pantalón beige y franela blanca, listo el tobo con los productos de limpieza,
también el cotizado vacuum; por cierto, estaba más perdida que cucaracha en un baile de gallina al escuchar esa palabra,
aún no había llegado a esa letra en la lección de inglés, hasta que supe que se
trataba de la bendita aspiradora. Finalmente agarrábamos las dos escobas que no
podían faltar para iniciar una larga jornada en un famoso hotel en Orlando, Florida.
Allí estaban las unidades
esperándonos, en promedio eran diez villas para los tres integrantes del team y
el pago era según la cantidad que se limpiaba, lo que indica que debíamos ser rápidos.
Cada uno debía cumplir su función de acuerdo a lo que fue entrenado en los
baños, habitaciones, cocina y terraza. Todo debía quedar perfecto, para ello un
supervisor se encargaba de chequear cada villa terminada, muchos son
venezolanos, quienes escalaron puestos en ese complejo, por cierto, unos no
pierden el sentir venezolano, otros se contagian de frialdad y falta de
cooperación, como que si nunca empezaron de cero.
Housekeeping es un oficio que
hacen la mayoría de los emigrantes al llegar a los Estados Unidos. Hay quienes
ocupan otros puestos, como: meseros, lavan autos, en el sector construcción;
uno de los mejores pagados, jardineros, carpinteros entre otros. Fueron los
tres fines de semana más largos, al menos los que llevo en este país, pero con
ellos mis primeros cheques, dolores en todo el cuerpo, es que ni el chikungunya
me dio como para decir que había sentido tanta dolencia, hasta mis manos se
pelaron gracias a la crema para limpiar las ollas. Es rudo, y el calor de este
verano te enloquece, cosa que debes evitar a la hora de buscar el apreciado carrito,
ese que sirve para colocar lo necesario para equipar las unidades, pues sin el no
hay team que valga.
Confieso que
lloré, me costó aceptarlo, pero allí estaba la Adriana que dejó su puesto de
Jefe de Prensa en una televisora, que cambió sus herramientas en el trabajo del
periodismo por un tobo y escoba. Sabía que esto sería así, pero no fue hasta
vivirlo que lo entendí. Sin embargo, este oficio de housekeeping tenía su
propósito y lo viví, aprendí mucho y compartí con personas que me dejaron
grandes lecciones. Allí conocí a ¨Doña Eva¨, una maracucha de más de 45 años de
edad que a las 7:30am ya estaba en el sitio y venía de trabajar toda la noche
en la laundry (lavandería). Descansaba poco, ella necesitaba ganar esos dólares
para pagar sus deudas, reunir lo suficiente y regresar a Venezuela. Fue para mi un ejemplo, me decía: si ella puede, yo también ¡Que viva
la mujer venezolana! ¡Que viva Doña Eva!
Hay quienes
critican a los venezolanos que se van otro país para terminar lavando pocetas,
si ellos supieran que el pago de un fin de semana por lavar baños alcanza para
hacer un buen mercado y más, que con una hora de trabajo puedes comprar un
almuerzo. Tantas comparaciones que se pueden hacer y a la vez no hay quien le saque al criticón de
decirle apátridas a los que por miles de razones no pudieron seguir en su
tierra.
Yo no me rendí
en mi oficio de housekeeping, yo no me retire de mi labor periodística para
siempre, estoy segura que pronto retomaré mi profesión, lo que tanto amo hacer.
En esta vida todo tiene su momento y debemos luchar hasta alcanzar nuestros
sueños. Por ahora disfrutare hacer mi nueva tarea, esa que me llegó cuando
menos lo esperaba, anhelaba estar en ese lugar tan frío pero caluroso a la vez,
de colores y olores a frutas, pero con una mezcla de vegetales. Allí me parezco
al gato con botas pero con una bata blanca que en ocasiones es tres veces mi
talla y un pasamontañas. Mi nuevo trabajo es en la llamada ¨Neverita¨ y si quieren
saber más, en el próximo relato les doy los detalles.
Bella Adri, los que estamos fuera sabemos que no es fácil. Te admiro porque tuviste el valor de revelar que te iniciaste limpiando, a muchos les avergüenza, pero si algo he aprendido desde que estoy fuera es que ningún trabajo deshonrra. Te deseo la mejor de las suertes en tu nuevo empleo. Pronto verás los frutos de tu esfuerzo. Tienes luz propia y Dios te guiará hasta alcanzar tus propósitos. Adelante! Un abrazo.
ResponderEliminarHola Mari gracias por tus palabras, cierto muchos viven de las apariencias, pero aquí cualquier oficio vale y lo más importante que te sirve para cubrir lo básico y más. Definitivamente uno mismo se pone sus limites. Un abrazo
EliminarBella Adri, los que estamos fuera sabemos que no es fácil. Te admiro porque tuviste el valor de revelar que te iniciaste limpiando, a muchos les avergüenza, pero si algo he aprendido desde que estoy fuera es que ningún trabajo deshonrra. Te deseo la mejor de las suertes en tu nuevo empleo. Pronto verás los frutos de tu esfuerzo. Tienes luz propia y Dios te guiará hasta alcanzar tus propósitos. Adelante! Un abrazo.
ResponderEliminarÑaña, claro sí se puede, caraaaaaaaaaaaajo!!!
ResponderEliminarEso es correcto mi Ever....
EliminarÑaña, soy Ever!!! jajaja
ResponderEliminarConfieso que se me salieron las lágrimas con tu escrito. Que Dios te siga dando entereza y fortaleza para enfrentar cualquier obstáculo que se te presente. ¡Ánimo! Cuando las cosas se pongan cuesta arriba, como suele pasar, respira y sigue adelante. Un abrazo colega.
ResponderEliminarSi María hay que respirar profundo y seguir adelante. Gracias por leerme.
EliminarHoy en la madrugada me topé con tus líneas Adriana (Ñaña) y déjame decirte que me inspiraron mucho. Hay mucha verdad en lo que escribes porque a diario vemos tantas frivolidades de amigos y colegas que sólo muestran una mínima parte de lo que significa ser inmigrante. Lo que dices es lo que muchos viven y ocultan por una falta de humildad que a ti te sobra.
ResponderEliminarÑaña quiero hoy agradecerte por varias cosas. En primer lugar porque fuiste una excelente madre sustituta cuando yo experimenté vivir en el extranjero. Y aunque poco te lo he dicho, hoy te lo escribo motivado además por el mensaje inspirador que dejas plasmado en este espacio. Te agradezco también por la valentía hecha texto y porque me has regresado las ganas y la esperanza de seguir luchando por mi sueño.
Ahora escribo pasadas las 11 pm y sólo espero abrir mi propio blog para develar mis demonios y contar lo que vivimos antes y durante de cumplir la meta.
Me despido inspirado, muy agradecido, reconfirtado y expectante de conocer la próxima historia que hay detras de la neverita.
Alf
Alfredo que bello, me hiciste llorar al recordar a mi bella Kitty, es lo mejor que pudimos compartir, ella recibió mucho amor de la familia Henriquez, cumplió un papel super importante de compañera de mi madre cuando yo me fui a valencia, de verdad que como esa gata ninguna. Tranquilo fue un placer ser madre sustituta.
EliminarGracias por tanto Morales... fuiste el primero en lanzarme frente a la cámara y por ti amo esa pantalla.
Mi vida dio un giro importante y puedo decirles a todos sin vergüenza lo que hice, lo que hago y lo haré. Estoy tranquila Alf porque sé que vienen cosas buenas.
Te quiero y ocúpate en cumplir tus sueños y escribe en tu propia historia.
Hoy en la madrugada me topé con tus líneas Adriana (Ñaña) y déjame decirte que me inspiraron mucho. Hay mucha verdad en lo que escribes porque a diario vemos tantas frivolidades de amigos y colegas que sólo muestran una mínima parte de lo que significa ser inmigrante. Lo que dices es lo que muchos viven y ocultan por una falta de humildad que a ti te sobra.
ResponderEliminarÑaña quiero hoy agradecerte por varias cosas. En primer lugar porque fuiste una excelente madre sustituta cuando yo experimenté vivir en el extranjero. Y aunque poco te lo he dicho, hoy te lo escribo motivado además por el mensaje inspirador que dejas plasmado en este espacio. Te agradezco también por la valentía hecha texto y porque me has regresado las ganas y la esperanza de seguir luchando por mi sueño.
Ahora escribo pasadas las 11 pm y sólo espero abrir mi propio blog para develar mis demonios y contar lo que vivimos antes y durante de cumplir la meta.
Me despido inspirado, muy agradecido, reconfirtado y expectante de conocer la próxima historia que hay detras de la neverita.
Alf
Ejemplo de mujer venezolana, un abrazo y mi respeto. Estaré atento a la continuación..
ResponderEliminarGracias!!!
EliminarVolver a la base luego de haber estado arriba es muy duro, pero tan enriquecedor! Te hace fuerte. Te recuerda que cualquier cosa es posible y que a veces hay que volver a la base para poder crecer.
ResponderEliminarEs tal cual como dices... sabíamos que iba a ser fuerte, pero nunca nos imaginamos cómo nos sentiríamos.
Pero como todo. Es cuestión de tiempo y de aprovechar la oportunidad para crecer internamente y luego profesionalmente.
Saludos y pa'lante!
Cuando decidí salir de mi amada Venezuela, imagine todo el panorama que me tocaría, pero vivirlo es diferente, doloroso y a la vez enriquecedor. Estoy tranquila y cada lectura que hacen de lo que escribo más sus comentarios me dan fuerzas.. Gracias
EliminarQué valiente lo que escribiste Adri, tremenda la experiencia que estás viviendo, pero ya verás que será uno de los momentos más enriquecedores que vas a tener. No importa lo fuerte que sea el trabajo o lo que estés desempeñando, lo importante es que están tranquilos en un país que les brinda seguridad, paz y tranquilidad. Lucha por lo que quieres. Dios te bendiga.
ResponderEliminarMe quito el sombrero contigo, como siempre (Aún y cuando fue muy poquito lo que compartí contigo). Son pocos los que se atreven a hablar sensatamente de lo que es cambiarse el traje (en este caso de periodista), para emprender en otras labores que aunque no sean nuestras favoritas, son parte del cambio... Bravo por estar clara de que todo es temporal y que eventualmente volverás a lo tuyo. Lo que hacemos en el camino, no define lo que somos pero es parte del proceso que conlleva para llegar a... Un abrazo.
ResponderEliminarOrianny Guada.
PD: Cualquier cosa, pega el grito. Estoy en Miami. :)
Hola Orianny gracias por tu comentario. Igual estoy a la orden. No ha sido fácil este cambio pero merezco vivir en paz, segura y junto a otros calificativos que ya muy bien sabrás mi amada Venezuela no me proporciona. Seguiré en la lucha y usando este medio para que sirva de referencia mi historia. Un abrazo.
EliminarHola Orianny gracias por tu comentario. Igual estoy a la orden. No ha sido fácil este cambio pero merezco vivir en paz, segura y junto a otros calificativos que ya muy bien sabrás mi amada Venezuela no me proporciona. Seguiré en la lucha y usando este medio para que sirva de referencia mi historia. Un abrazo.
Eliminar