Gracias a su hija se atrevió a emprender en la narración de cuentos infantiles
Gracias a su hija se atrevió a emprender en la
narración de cuentos infantiles
Después de vivir un episodio con su hija, hizo
un alto y decidió emigrar a Argentina, pero tuvo que irse sin su pequeña. Desde
allí, empezó a realizar todo lo necesario para producir y poder tener cerca al
motor de su vida. La protagonista de esta historia es una mujer emprendedora que
ha pasado por momentos difíciles, sin embargo, se ha levantado y hoy narra
a muchos niños y adultos hermosos relatos infantiles gracias a su emprendimiento.
#MiVuelo les presenta a Silvana Campana.
![]() |
Silvana Campana y su hija Alessandra. Venezolanas en Argentina. |
Salió de Venezuela rumbo a Buenos Aires el 14
de agosto de 2017. En su país la situación se complica cada día y justo Silvana
estuvo en la época de fuertes marchas, enfrentamientos, vivía en Montalbán - La
Vega y cada día era un desafío. Dijo “la verdad que mentalmente me tomé muy
personal todo, las bombas lacrimógenas ya no eran un problema para mi, incluso
era capaz de devolverlas. Un día, al subir a casa, después de haber marchado,
vi a mi hija jugando en la sala con sus muñecas, todas estaban en fila, como
esperando entrar a un lugar y le pregunté: ¿Hija a qué juegas? Sin que me
respondiera ya sabía lo que me iba a decir, pero ella inocentemente me dijo,
mamá son las muñecas esperando para comprar comida, en mi cabeza hubo un stop,
una sensación de impotencia y muchas ganas de llorar, desde entonces supe que
no era el lugar donde debíamos continuar nuestra vida”.
Cuando Silvana llegó a Argentina sintió mucha
esperanza, pero a la vez un vacío enorme por emigrar sin su hija, motivo que la
hizo trazarse una meta y ahorrar el dinero que le permitiría reunirse con su
niña. Expresó, “sabía que cualquier oportunidad que se me abriera iba a
tomarla. Llegué a Argentina solo con 200$ así que debía administrarlos hasta
que encontrara un trabajo, el primero fue de ayudante de cocina,
no sabía absolutamente nada solo lo que aprendí en casa, que por suerte mi
familia es italiana y sabía ciertas cosas. Sin embargo, a pesar de todo el
esfuerzo ganaba poco y no pase una buena experiencia, pero luego poco a
poco se fueron abriendo puertas y así fuí creciendo”.
Silvana es Licenciada en Educación Preescolar,
ejercía la profesión en su país. Ha sido difícil todo el proceso migratorio
para ella, incluso nos confesó que al llegar a Argentina se separó del padre de
su hija lo que complicó un poco más todo, también se quedó sin trabajo, pero
Dios jamás las ha abandonado.
Dos emprendimientos dos pasiones
Actualmente Silvana trabaja para una
institución que atiende a niños con alguna condición especial y de forma
paralela lleva sus emprendimientos. “Mi primer emprendimiento nació en
Venezuela, allá cree una marca llamada @accesorios_sc que después se convirtió
aquí en Argentina en @guayaba_shop, fue un emprendimiento que se me ocurrió mientras
estaba embarazada, hago bandanas, collares, cuellos con telas de algodón y
otros tipos, sin embargo, aquí en Argentina todavía no he logrado impulsarlo,
eso no quiere decir que no lo haré, sigo enfocada en cumplir la meta”.
![]() |
Primer emprendimiento @guayaba_shop |
También creó @audicuentos reseña que siempre
quiso hacerlo, pero no se atrevía por miedo y las preguntas o cuestionamientos
iban y venían, ¿cómo lo hago y si NO tengo tal cosa?, “pero cuando te quitas el
NO y empiezas a ver la cantidad de opciones que tienes para lograrlo se da. Un
día estaba en casa, y se me vino a la mente @audicuentos, sabía perfectamente
que era Dios empujándome a este hermoso mundo de la literatura infantil. Entonces me puse a hacer tareas con Ale, la tarea
decía, elige un cuento, interprétalo y dibuja lo que más te guste, allí supe
que era lo que debía hacer y mi hija me iba a ayudar. Fue de esta manera que
iniciamos y nuestro primer cuento fue justo ese que escogió Ale para su tarea,
me ayudó para reforzarle la lectura y muchas otras cosas más”, dijo.
![]() |
Produciendo para @audicuentos |
Silvana y su hija cautivan a sus seguidores de
las redes sociales. El primer audio surgió de una pregunta de su hija, ¿mami
cómo es Venezuela?, allí se le ocurrieron muchas cosas que tuvo que escribir
las respuestas y lo convirtió en un cuento que llegó a tener más de 3 mil
visualizaciones en Instagram y casi 600 en YouTube, esto motivó a Silvana para
seguir creciendo.
Qué bonito
emprendimiento lleno de amor. Gracias Silvana, por permitirnos contar tu
historia, por demostrar que #SiSePuede. El mensaje no podía ser otro dijo, “no hay
nada más fácil que rendirse, pero rendirse es una decisión, así como lo es
seguir luchando, y sin duda seguir adelante siempre será la mejor decisión, si
algo los apasiona, si algo los llena, ese es el camino por el que deben andar,
constancia, paciencia, dedicación y enfoque es lo que te abrirá las puertas a
lo que desees alcanzar”.
Sigue
creciendo eres sin duda una “Migrante en Vuelo”.
Hasta la
próxima historia,
Se despide,
Adriana
Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario