El sabor de los pasteles andinos de Mérida- Venezuela llegó a Carolina del Norte
Los
protagonistas de esta historia emigraron juntos a los Estados Unidos para
ofrecerle una mejor calidad de vida al más pequeño de la casa. Después de hacer
muchas cosas laboralmente que en su vida imaginaron hacer, hoy llevan el sabor
de pastelitos andinos a muchas familias en Carolina del Norte. #MiVuelo les
presenta a Marlyn Grey Angulo y a Alfredo Ramos.
Marlyn y Alfredo, venezolanos en Carolina del Norte.
Fue el 8 de
julio de 2016 cuando llegaron a Miami, Estados Unidos. Marlyn nos contó que la
inseguridad, la escasez de alimentos, la persecución política y el estado
emocional de su hijo que para ese entonces tenía solo 6 años, los obligó a
salir del país.
En
Venezuela Marlyn trabajaba como administradora de una comercializadora de
alimentos y su esposo el señor Alfredo Ramos era socio de una emisora de radio
en el oriente del país y también se desempeñaba como comerciante en la ciudad
de Mérida.
Los cambios
para esta familia al llegar a este país fueron impresionantes, como muchos al
emigrar. Alfredo tuvo que trabajar como Jardinero, pintor, con pisos de madera,
en limpieza, Uber y chirro (drywall) y Marlyn hizo de limpieza, cuidó a una
abuelita, cocinó y paseó a perros. “Lo más difícil ha sido hacer trabajos
duros, en realidad en nuestro país nunca lo realizábamos”, dijo Marlyn. Al tiempo
que manifestó extrañar a su familia, a los amigos, su casa y costumbres.
Emprender
con sabor venezolano
Lo que
inició por consumo propio ahora es un negocio, sí, Marlyn y su esposo se dedican
a hacer pasteles cien por ciento andinos, también hacen tequeños y empanadas.
Dijo Marlyn que “inicialmente los hacíamos para consumo propio los fines de semana, entre amigo
y vecinos para ese entonces vivíamos en Miami, decidimos salir de Florida y
escogimos radicarnos en Cornelius, Carolina del Norte, por medio de unos buenos
amigos y fue para ese entonces entre dudas e inciertos y con toda la fe puesta
en Dios, decidimos por la venta de pasteles en esta ciudad.”
Empezaron a
ofrecer pasteles entre las pocas personas que conocían y al probarlos quedaban
encantados, gracias a ellos se corrió la voz y poco a poco han hecho sus
clientes llegando a más hogares de venezolanos y no venezolanos.
Manifiestan
estar agradecidos y satisfechos por cada logro, aseguran estar comprometidos y
seguirán adelante con el proyecto de @pasteleslaandinita así la pueden ubicar
por las redes sociales. Cada día se esmeran para brindarle a toda su clientela
el mejor sabor, con la típica sazón criolla, que los trasportará a los Andes
venezolanos.
No podía
faltar ese mensaje que transmitieran a muchos migrantes, “para lograr alcanzar
metas debemos tener perseverancia, constancia y dedicación en las cosas que
hagas, y con mucha fe en Dios debes hacerlo bien y con amor.”
Gracias
Marlyn y Alfredo por permitir contar su
historia, por cierto, la familia creció, ahora Marlyn y su esposo son padres de
dos niños y con esfuerzo y dedicación le brindan lo mejor y aprovechan cada
oportunidad que les brinda este país. Que orgullo venezolano, que bonito poder
tenerlos cerca y aplaudirlos. ¡¡Sigan adelante!!
Malyn y Alfredo junto a sus hijos.
Ustedes que
leen gracias, espero se conecten con lo positivo y entender que #TuSiPuedes
Me despido,
hasta la próxima historia
Adriana Henríquez.
@migrantesenvuelo
Que bonito, mis amigos le deseo lo mejor del mundooooo en su emprendimiento un Abrazo desde Dallas, TX, cuando quieran me envian unos pastelitos
ResponderEliminar