Empezó de nuevo como Agente de Seguros y montó su
propia agencia luego de emigrar
Trabajó en
construcción y paralelamente estudiaba para obtener su licencia en el área de
seguros. El protagonista de esta historia estaba convencido de volver a
desempeñarse como Agente de Seguros, por muchos años lo hizo en su país de
origen y comenzar de nuevo no fue un factor limitante, pudo desistir y hacer
otra cosa, pero no, lo logró y vaya de qué manera. #MiVuelo les presenta a
Rafael Bastardo.
 |
Rafael Bastardo, venezolano en los Estados Unidos. |
Fue el 11
de marzo de 2015 que salió de Venezuela rumbo a los Estados Unidos, y luego el
31 de mayo de ese mismo año Rafael recibió a su esposa y dos hijos. Nuevamente
el tema de la seguridad hace que esta familia emigrara. Actualmente viven en la
ciudad Disney, Orlando, pero para ellos no todo fue Disney al llegar. Su esposa
Luivett Petit, una comunicadora social que ejercía en su país en el área institucional,
se dedicó primeramente a cuidar a sus hijos, mientras Rafael daba el todo por
el todo para producir, trabajó part time en un supermercado, una cafetería y
limpió oficinas.
 |
Rafael junto a su esposa e hijos. |
Los cambios
para ellos fueron totales, Rafael en Venezuela era Corredor de Seguros, y al
llegar a los Estados Unidos tuvo que trabajar en la construcción, un sector
bien remunerado pero fuerte. Quienes lo han experimentado pueden saber con
propiedad que trabajar en esa área es un gran reto de resistencia, pero Rafael
necesitaba hacer el dinero para sostener a su familia. Hubo muchos días que la
jornada era larga, incluso superaba las doce horas de labor, pero no desmayó y
allí estaban su mayor fuente de inspiración, sus hijos.
Rafael y su familia tuvieron que adaptarse a
un nuevo y muy distinto sistema. Aseguran que precisamente ese punto ha sido lo
más difícil en este proceso de emigrar. En este país de oportunidades son
muchos los aspectos que cuidar, comprender y hacerlo de la noche a la mañana
era imposible, debían vivir su propia experiencia, pero además ir a un ritmo
paciente y logrando las metas.
Luego de muchas noches sin poder descansar
bien, porque tenía que estudiar, Rafael logró su objetivo, obtuvo su licencia
para ser Agente de Seguro en algunos estados de los Estados Unidos, entre ellos
Florida. Así empezó a realizar su trabajo y con el tiempo a tener conexiones
mágicas, que le permitieron concretar sus deseos de continuar con éxito su
carrera. Actualmente Rafael es Manager Regional, del gran equipo de “Star Agency”
y creó su propia agencia “Ragianta Insurance Agency”, conformada por hispanos
que se dedican a orientar y buscar las mejores opciones para proteger a las
familias. Cabe destacar, que Rafael es el único manager de equipo hispano y ha
logrado llevar con éxito su cargo.
 |
El entrenamiento siempre continúa en @ragiantainsurance |
 |
"Ragianta Insurance Agency", reconociendo la labor de sus agentes. |
El
compromiso cada día crece, por eso siempre están capacitándose y participando
en diversas actividades entre ellas seminarios, con el fin de ampliar sus
conocimientos. Luivett la esposa de Rafael también logró obtener su licencia
como Agente de Seguro y aunque quizás no es tan activa como su esposo por el
poco tiempo disponible, es de gran apoyo y hace tremenda labor al frente de las
redes sociales de @ragiantainsurance. Por cierto, manifestó lo siguiente
“emprendimos gracias a Dios que le dio la fuerza y determinación a mi esposo
para volver a ejercer su carrera aquí, además de poner en nuestro camino las
personas perfectas para lograrlo”. Un trabajo en equipo que desde esta tribuna
aplaudo por su dedicación y esfuerzo.
 |
Rafael Bastardo asistiendo a una Convención en Dallas TX. |
Sin duda
ellos han sido de esos inmigrantes que han podido reinventarse y alzar un vuelo
de éxito, con disciplina, constancia y de la mano de Dios. Su mensaje no podía
faltar: “El proceso de emigrar no es una carrera de velocidad, sino de
resistencia, en ese sentido debemos esperar se cumplan los tiempos previstos,
para que todo comience a tomar su rumbo”.
Gracias Rafael y Luivett por permitirnos
contar su historia, Dios los bendiga y sigan adelante. A ustedes que leen,
sigan estos ejemplos y confíen porque #TuSiPuedes
Se
despide hasta la próxima historia,
Adriana
Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario