Venezolano destaca entre los mejores en Argentina haciendo “arte en la piel”
Venezolano destaca entre los mejores en Argentina haciendo “arte en la piel”
Para el protagonista
de esta historia emigrar ha sido toda una aventura, él no lo planificó, no lo
calculó, solo se fue con la novia que tenía para ese entonces a Argentina y continuó
con su vida en medio de un proceso de adaptación. Tenía algo bien claro, se
enfocó y seguió tatuando, sabía que allí estaba garantizado su éxito. #MiVuelo les
presenta a Roberto Rojas.
Este joven venezolano
de San Antonio de los Altos, edo. Miranda, es un emprendedor nato. Emigró el 05
de mayo de 2015, se fue a Argentina porque su novia tenía unos amigos allá, ella había
ido en unas vacaciones y así Roberto tuvo referencia de lo que hoy es su segunda casa. Al llegar lo primero
que hizo fue cambiar unos dólares, dijo haberse llevado solo 800 que sirvieron
para pagar la renta de la habitación donde viviría, comida y lo necesario para
arrancar.
Un intento de
secuestro fue el acto de inseguridad que hizo que Roberto se fuera de Venezuela,
y a pesar de tener negocios entre ellos una agencia de publicidad y una tienda
de tatuaje, el cambio era inminente. Dijo
que al principio todo fue muy difícil, tomaba agua del grifo, no compraba ni
jugo para ahorrar hasta lo más mínimo y lograr las metas. A su novia, una
profesional de la medicina le tocó vender café en una plaza. Roberto sabía que
tenía en sus manos la solución de salir adelante, un potencial que ha sabido
sacarle provecho y ya hoy lo hace por hobby, ya que los negocios emprendidos le
dan lo suficiente para vivir.
![]() |
![]() |
Roberto ofreciendo un curso. |
Es un hombre constante,
siempre está ocupado, por lo que debe planificarse para tener tiempo y cumplir
con sus compromisos. En su cuenta en Instagram @menteabierta.tattoo.arg destaca
sus trabajos realizados, incluso el cantante y compositor “Nacho”, también lleva
el sello Roberto Tattoo. Su primer premio fue en el 2018 como “Mejor Tattoo”
otorgado en la Expo Cultural Tattoo – Necochea.
![]() |
Mostrando el trabajo realizado al cantante "Nacho" |
Expresó que su proceso
de adaptación ha sido poco a poco. Se considera un hombre sin apegos, aspecto
que en muchos casos ayuda mucho a quién decide emigrar. Él no se hizo preguntas,
solo quería trabajar y trabajar, demostrar que se pueden alcanzar los objetivos
con disciplina y enfoque. Dijo “para mí el fracaso no existe o gano o aprendo”.
Como muchos venezolanos
que tuvieron que salir de su tierra, y al preguntarles que extrañan de ella,
Roberto asegura que extraña solo los buenos recuerdos vividos con amigos y familiares,
en su mayoría momentos de disfrute que difícilmente se volverán a presentar porque
ya muchos no están en Venezuela. Extraña mucho a su papá y también la libertad
de hacer cosas que ahora no puede hacer, muchas de ellas forman parte de las
normas y reglas que debe respetar en Argentina y que antes como cualquier joven
aventurero hacía en su país natal, pero ahora no puede.
A este joven talentoso
le deseamos que sigan los éxitos. Que pueda seguir ofreciendo sus conocimientos
a quienes lo necesiten. Ustedes no pierdan la fe, #TuSiPuedes continuar haciendo
lo que te gusta en el país a donde emigraste, solo es cuestión de tiempo y
trabajar para lograrlo.
Gracias por permitirnos
contar tu historia.
Se despide,
Comentarios
Publicar un comentario