Rebajó 15 kilos al emigrar y vivió 6 meses en una habitación con su familia
Rebajó 15 kilos al emigrar y vivió 6 meses en una habitación con su
familia
Antes de emigrar el
protagonista de esta historia hizo muchos planes, sobre trabajo, el retorno a
su país natal, pero resulta que ningún plan establecido previamente fue seguro,
al otro lado se encontró con una realidad muy distinta a la imaginada. #MiVuelo
les presenta a Rolando Carrasco, un venezolano que vivió toda su vida en la
ciudad de Maracay, edo. Aragua, donde nació, hasta que decidió salir del país.
![]() |
Rolando Carrasco - Venezolano |
Salió de Venezuela el
30 de octubre del 2015. Sin saber cuándo retornarían, Rolando emigró a la
ciudad de Orlando, Estados Unidos, con su esposa y dos hijos. Tenía la
convicción quizás como muchos venezolanos la han tenido, que pronto todo
mejoraría en su país, pensaba estar solo dos años y regresar. Pero resulta que ya han pasado cuatro años de
cambios y aprendizajes, en los que Rolando ha tenido que salir adelante para
garantizar el bienestar de su familia.
“Yo era el único sostén de hogar porque
el más pequeño de mis hijos tenía 2 años y mi esposa debía cuidarlo, eso me
obligó a realizar trabajos que jamás imaginé hacer, quería que todo pasara
rápido para regresar a casa”, dijo Rolando.
Trabajó en el área de demolición en la
construcción, también laboraba removiendo asbesto con pistolas de presión de
agua, lavo carros en un dealer. Todas estas ocupaciones que por lo general les
toca hacer a muchos inmigrantes al llegar a este país, generan mucho desgaste
físico, es fuerte y más cuando no se está acostumbrado hacerlo como era el caso
de este padre de familia.
Rolando perdió mucho peso, y no
precisamente por dejar de comer o pasar hambre, sino por el ritmo que llevaba,
incluso no quería ni hablar a través de videollamadas con su familia en
Venezuela para que no lo vieran así de flaco. Pero los meses transcurrieron y
algo bueno venía para esta familia.
“Vivíamos los cuatro en una habitación
en el apartamento de grandes amigos, hermanos de vida, que nos prestaron el
apoyo que necesitábamos para salir adelante... Allí estuvimos casi seis meses
hasta que nos mudamos a un apartamento solos y con esa mudanza vinieron cambios
muy positivos”, expresó Rolando.
Logró ingresar en una cerrajería a
trabajar (en lo que lo necesitaran) ya en este punto todo cambió, porque toda su
vida se ha desempeñado como cerrajero, ese es su oficio de siempre, por lo que
sentía como pez en el agua. “Mi experiencia en el área de la cerrajería, sirvió
para lograr lo que siempre quiso mi esposa, consolidarnos como una empresa
familiar independiente”, reseñó.
![]() ![]() |
La familia “Locksmith Magic Key” |
Luego de tanto esfuerzo, de tantos
tropiezos y de un camino muy largo, Rolando y su familia lograron constituir y
formalizar “Locksmith Magic Key”, una empresa que ofrece servicio de
#Autocerrajeria y que gracias a Dios hoy goza de la aceptación de una gran
cartera de clientes.
“Para nosotros en Locksmith Magic Key,
la familia es la prioridad y nuestros clientes lo más importante. Nuestro jefe
es Dios y nuestros hijos la mayor motivación que tenemos para continuar
trabajando día a día con más ganas y fuerzas”, dijo.
El mensaje de Rolando fue muy claro,
dijo “a nuestros amigos que han emigrado de sus tierras solo podemos decirles
que el trayecto es duro, que el recorrido es difícil, pero siempre por la
familia todo valdrá la pena, y siempre que actuemos con disciplina, constancia,
tenacidad, esmero y honradez, los resultados serán siempre los mejores”.
Esta
historia nos llena de orgullo, que bonito ver a la familia unida y que juntos puedan salir
adelante, que a pesar de lo complicado que resulte estar lejos de nuestra tierra,
siempre las fuerzas y las ganas de hacer las cosas bien prevalezcan.

Hasta la próxima,
Se despide,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario