Emigró y su historia de
baja autoestima cambió para crecer con el “Amate sin medidas”
Decidió emigrar para ofrecerle
a su hija una asistencia especial, que bajo su condición requiere y en
Venezuela ya no era posible. Se muestra en sus redes como una curvy women y
transmite a sus seguidores la importancia de amarse así mismo. #MiVuelo les
presenta a Marling Prince.
Marling Prince, Venezolana en Estados Unidos
Emigró el 7 de diciembre
de 2016 a la ciudad de Orlando, Florida y actualmente vive en Michigan desde
agosto de 2020. A Marling le tocó emigrar de nuevo dentro de los Estados
Unidos, muchos lo hacen, aseguran que lo más difícil lo hicieron al salir de su
país natal, entonces todos los cambios que hagan para mejorar lo harán sin
mayores obstáculos.
Es de Caracas y junto a
su esposo tenían un negocio de autoperiquitos y luego un establecimiento de servicio técnico de celulares. Dijo “llegamos a los Estados Unidos con un poco
de capital, pero administramos mal. Durante tres años y medio nos fue muy mal,
en mi caso solo hice Amazon Flex, y mi esposo trabajó en construcción, pintura,
Uber y Amazon”.
En este punto Marling
ha dicho con transparencia que los primeros años han sido duros, y no administrar
bien el dinero con lo poco que se pudieron traer ha sido una jugada de inexperiencia
que le sucede a muchos cuando emigran.
Destaca que escogieron
este país por las oportunidades en cuanto a educación para su hija y un mejor
futuro para su hijo mayor. Asegura que eso es lo primordial y que obvió en todo
momento las oportunidades para ellos como adultos.
No ha sido fácil, esta
cruzada migratoria para Marling y su familia, hay días en lo que le ha
provocado montarse en un avión y devolverse, pero prevalece ese motivo y fuerza
para salir adelante.
Mi diario, mi blog,
mi autoestima
Marling un día decidió contar
su propia experiencia a través de las redes sociales y ha sido su
emprendimiento, su manera de ayudar y orientar a otras personas. Se convirtió
en terapeuta holística, life coach y como ella indica en su cuenta Instagram @amatesinmedidas
su historia de baja autoestima la llevó a crear este espacio para hacer comprender
a muchos que la clave está en recuperar el amor propio.
Escribió es su red social;“vine al mundo para aprender a amarme, ha sido un camino cuesta arriba, la única evolución es aprender acerca del amor a si mismo, lo demás son solo experiencias que me muestran el valor de la autoestima que tengo”.
Si algo transmite
Marling es esa sencillez y naturalidad en la esencia de una mujer, ella aprendió
y sigue trabajando para mejorar esos puntos débiles, y su mensaje para muchos migrantes
es que dejen el miedo de lado y trabajen para tener ese amor propio y así poder
ofrecer amor a los demás.
Gracias Marling por
compartir tu historia, por mostrarte tal cual eres y demostrar que se puede avanzar
con amor propio.
Me despido, hasta la próxima
historia,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario