Decidió
emprender con papelillos tras estar cansada de trabajar 12 horas diarias en un
almacén
Su emigración no fue muy planificada que digamos. Durante unas vacaciones por su aniversario de bodas, sintió con más fuerza la situación de su país. Es odontólogo y desde Carolina del Norte nos cuenta su historia. #MiVuelo les presenta a María Badiola.
María Badiola, Venezolana en Estados Unidos
Emigró el
16 de septiembre de 2017. En Venezuela se desempeñaba en el área de odontología.
María dice que fue este país que la escogió a ella y a su esposo, porque la
decisión la tomó de un día para otro. Realmente esto les ha sucedido a muchos inmigrantes, a esos valientes que en medio de situaciones especiales o quizás inesperadas
conversan entre pareja y dan el paso de salir de su zona de confort, muchos jóvenes
se atrevieron para ver nacer y crecer a sus hijos en otro lugar lejos de la crisis
que lamentablemente reina en su país natal.
Al llegar a
los Estados Unidos y al empezar a buscar empleo, María inició en un warehouse donde
trabajaba 12 horas diarias, también limpió oficinas. Nadie le dijo que sería
fácil, pero este punto justamente es para muchos inmigrantes un desafío, hacer cosas
que quizás no estaban acostumbradas, ir a un ritmo distinto, porque muchas
jornadas son de producción y exigen gran esfuerzo físico.
Al
consultarle a María qué ha sido lo más difícil que le ha tocado vivir en su proceso
de emigración, ella respondió que estar en una clínica sola sin familia.
Extraña la comida y las playas venezolanas, sin duda no hay lugar como esas
tierras.
Papelillos y colores de emprendimiento
Actualmente
María tiene un emprendimiento de artes, dijo “me dedico al área de decoración
con globos, papelería. Logré mi emprendimiento el día que descubrí que no
quería volver a un warehouse”. Así surgen entre migrantes los motivos para atreverse
a emprender, cansada de hacer algo que quizás no le gustaba, con lo que no se
identificaba, entonces llegó esa idea de negocio con las ganas de desarrollarla.
En las redes sociales pueden ubicar a @papelillousa y verán su trabajo, ese que
hace falta en ocasiones especiales.
María envío
su mensaje al resto de los inmigrantes dijo “el que quiere puede, este país a
pesar de ser muy duro es un país donde todos tenemos oportunidades y todos
podemos lograr lo que queremos, con metas claras y con aspiraciones podemos
llegar muy lejos”.
Gracias María
por permitirnos contar tu historia, por demostrar que cuando se quiere se
puede. Éxitos en todo lo que te propongas. Bendiciones para tu familia y para
esa criatura que llevas en tu vientre.
Me despido
hasta una próxima historia.
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario