Vendió arepas de puerta en puerta para ayudar a su esposo con los gastos
Vendió arepas de puerta en puerta para ayudar a su esposo con los gastos
Con un bolso térmico, una sonrisa de mujer luchadora,
con las ganas de producir para ofrecerle lo mejor a sus dos hijos y encomendada
a Dios. Así salía la protagonista de esta historia por toda una avenida
principal en Kissimmee, Orlando con alrededor de 20 arepas para vender. #MiVuelo
les presenta a Yolimar Márquez, una mamá a todo terreno.
![]() |
Yolimar Márquez, Venezolana en Estados Unidos. |
Emigró junto a sus dos hijos y esposo el 6 de
octubre de 2015. Aunque fue una salida muy atropellada desde Venezuela, porque
en dos ocasiones les cancelaron su vuelo, Yolimar logró desafiar los
obstáculos, incluso resistió las palabras que su esposo le decía, sobre si todo
aquello que les estaba ocurriendo en el aeropuerto era una señal para quedarse.
Ella prefirió confiar en Dios y creer que era una prueba para mantener la decisión
que habían tomado, así que agarró sus maletas y al abordar el avión respiro
profundo, los esperaba un nuevo destino, un nuevo comenzar en los Estados
Unidos.
En Orlando los recibió una amiga y
prácticamente ese mismo día de haber llegado, encontraron un lugar donde vivir,
habían desocupado unos inquilinos. Es decir, Yolimar y su familia lograron ubicarse
en tiempo récord en su nuevo nido, lugar donde les tocó desempacar 4 maletas y
4 bolsos o equipaje de mano. Entre esas maletas sus dos almohaditas, las que no
podían quedarse, junto a sus cosas más apreciadas.
En Venezuela Yolimar se dedicaba por completo a
su carrera, ella se graduó de Comunicación Social, y trabajó haciendo periodismo
televisivo en un canal en Maracay estado Aragua, también en el medio radial e
impreso. Su esposo es técnico automotriz, y de inmediato al llegar empezó a buscar
trabajo en su área. Yolimar es una mujer emprendedora, decidida, humilde, y para
ayudar con los gastos se le ocurrió hacer unas arepas y venderlas. Salía con su
bolso a ofrecerlas en una zona muy transitada y con muchos comercios, había
días donde el bolso volvía a casa vacío y era una alegría inmensa para ella.
Poco a poco fue creciendo, observando y conociendo
el sistema en este país. Entonces un día decide sacar una licencia de seguro de
vida y seguro de salud, trabajó por tres años, le gustaba porque le permitía relacionarse
con muchas personas. Luego se convirtió en la administradora y marketing
manager del taller mecánico de su esposo, también de forma paralela trabaja
para una compañía en el área de ventas. “He tenido que aprender mucho, la
humildad y sencillez, son dos dones esenciales, vamos creciendo sin olvidar de dónde
venimos”, dijo.
“Mucho más que mamá”
“Desde que Ángel nació, decidí hacer algunos
cambios en mi vida como: hacer ejercicios, comer sano, perder esos kilos que gané
con el embarazo, recurrí a que me hicieran masajes reductores”. Entonces nació
en esa época un programa en TVS, el canal donde trabajaba en Maracay, dedicado
justo a temas de salud. Yolimar le quería poner de nombre “Mucho más que mamá”,
pero fue aprobado otro y así fue como luego de emigrar nace en las redes
sociales @muchomasquemama un espacio dedicado a difundir y reflejar su vida de
mamá, esposa, amiga, donde lleva un mensaje saludable y fomenta cosas buenas
con sus ejemplos.
![]() |
Ejecicios para vivir con salud. |
![]() |
Yolimar y sus hijos compartiendo disciplinas deportivas. |
![]() |
La alegria de ser mamá. |
Cabe destacar, que recientemente Yolimar inició
un diplomado en nutrición, salud y buena alimentación, con certificación
internacional, que le permitirá hacer planes de nutrición personalizados.
Asegura estar muy contenta con estos estudios que le llevarán unos cuantos
meses, pero lo hace con amor porque le gusta.
Para esta mujer emprendedora, la determinación es
muy importante, dijo que para que los proyectos y metas no queden en papel o en
el deseo, hay que ser humilde, tener voluntad y confiar en Dios. Ella aplica lo
que le enseñó su papá “absorbe lo positivo y desecha lo negativo”. Por cierto,
extraña mucho a sus padres que están en Venezuela, prefiere en ocasiones
bloquearse lo que llama como su “fórmula mágica”, lo hace para no sufrir ni
llorar por todo lo que dejó en su tierra, incluso para no recordar la partida
de su perrita, a la que tuvo que dejar por no poder viajar con ella y al tiempo
se fue al cielo perruno.
A Yolimar le toco convivir alrededor de 8 meses
con un hombre que no quería estar en este país, sí, su esposo no quería
emigrar, pero el tiempo le ha dado la razón a Yolimar. Ella se veía viviendo en
este país y pensó en sus hijos para verlos crecer en un ambiente tranquilo y de
oportunidades, y así fue. Hoy ellos han aprendido a abrazarse más duro para
resistir las tormentas y están trabajando juntos para construir su nido.
![]() |
Yolimar y su familia. |
Gracias Yolimar que sigan los éxitos para ti y
tu familia. lo mejor está por venir y aquí estaremos para aplaudirte y estar
orgullosa de conocer a un ser tan íntegro como tú.
Gracias por permitirnos contar tu historia, te
ofrezco disculpas por hacerte derramar esas lágrimas al contarme todo, a mi también
me hiciste llorar, pero tranquila somos mujeres, valientes, tenemos la
capacidad de llorar, reír y ser @muchomasquemama
Hasta la próxima historia, se despide,
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario