Reconocido artista plástico venezolano demuestra su talento en Carolina del Norte
Reconocido artista plástico venezolano demuestra su talento en Carolina del Norte
Los paisajes venezolanos fueron por muchos años
su principal fuente de inspiración, pero al emigrar se encontró con otro tipo
de paisaje y otros gustos muy diferentes a los que ha tenido que adaptarse para
complacer a sus clientes. El protagonista de esta historia es un señor de 74
años de edad, reconocido en su país por su gran trayectoria y desde Carolina
del Norte pinta sobre el lienzo para poder sobrellevar su vida de inmigrante. #MiVuelo
les presenta a Juan Antonio Dávila.
![]() |
Juan Antonio Dávila, Artista Plástico venezolano. |
Es de Barquisimeto de la tierra del crepúsculo,
salió del país el 25 de marzo de 2017. Sus hijos se encuentran en los Estados
Unidos, lo que facilitó que el señor Dávila tomara la decisión de irse de Venezuela.
La situación país afecto mucho su forma de vida, ya nada era igual a esos
tiempos que vivió.
El señor Dávila es un artista plástico, que
desde muy joven incursionó en el mundo de la pintura y participó en diferentes concursos,
sus obras estuvieron en numerosas exposiciones, y si algo agradece enormemente es
a la población de Guanare, desde el estado Portuguesa, donde lo apoyaron como antes
no lo habían hecho, asegura que fueron los que impulsaron su carrera.
![]() |
Del paisaje venezolano al paisaje norteamericano |
Este señor amante de las carreras de NASCAR, estuvo
al lado del ex presidente de Venezuela Luis Herrera Campíns, a quien le entregó
una de sus pinturas en un acto celebrado por la Gobernación de Cojedes. Asimismo, Dávila manifestó que sus obras
engalanaron la Galería de Arte del Aeropuerto Internacional “Juan Jacinto Lara”
de Barquisimeto.
![]() |
Dávila junto al ex presidente de Venezuela Luis Herrera Campíns |

Realismo por toda Venezuela
Con su estilo único, el realismo de los paisajes
recorrió su país natal para llevar su exposición a las mejores galerías y hoteles
de Caracas, Aragua, Carabobo, Bolívar, Sucre, Barinas, Falcón, Portuguesa, Cojedes
y Yaracuy. Además, trascendió las fronteras cuando estuvo en Barbados y en las
Islas Canarias. Siempre mostrando ese sentir de cada región que pintaba.
El galardonado como “Pintor Joven del Año en Venezuela”,
dijo “Pintaré hasta que Dios quiera”, esto mientras nos indicaba cuáles son sus
espacios para pintar desde su nuevo refugio. Destacó que una de las cosas más difíciles
ha sido el idioma, además de extrañar la comida, en especial el pabellón. También
ha tenido que luchar con el clima para poder hacer su trabajo al aire libre. Sin
embargo, Dávila sigue pintando y trata de establecer contactos para poder
participar en más eventos en Carolina del Norte. El año pasado realizó dos
talleres de pintura dentro del condominio donde vive, dirigido a niños y
adultos. Luego participó en diciembre en una actividad que se desarrollo en el
Carolina Place.
![]() |
Pintando paisajes de los Estados Unidos![]() |
Una de las cosas admirable en el señor Dávila es
que, siendo un adulto mayor decidió salir de su país y enfrentarse a tantos
cambios. Ha tenido que aprender de cada experiencia y como manifestó, vivir en
este país tiene sus ventajas, se mostró muy agradecido, y dijo “nada como la
tranquilidad de andar en la calle con el teléfono sin temor a que te roben”.
El mensaje del señor Dávila para otros inmigrantes
fue corto, pero lleno de palabras tan acertadas como: Paciencia, calma y
portarse bien donde estén.
Gracias Juan Antonio Dávila, por permitirnos
contar su historia, por mostrarnos cada pintura, por obsequiarnos tres de
ellas, gracias por hacer memoria para recordar esos días donde desde su país
pintaba esos enormes lienzos algunos con más de dos metros, gracias por
recibirnos en su actual nido junto a su hijo y familia. Deseamos que llueven
las oportunidades en este país para que demuestre ese talento, para que lo
conozcan y sepan lo afortunados que somos al tener tan cerca a unos de los mejores
artistas plástico.
![]() |
Dávila entregando a Adriana Henríquez una de sus obras |
Me despido,
hasta la próxima historia.
Adriana Henríquez
@migrantesenvuelo
Comentarios
Publicar un comentario